Cómo aplicar las sombras de ojos paso a paso
¿Se te resisten las sombras de ojos? Una bonita sombra de ojos puede cambiar completamente tu mirada.
Aprende cómo aplicarlas en tus parpados para lograr un efecto natural, duradero y muy preciso en tan solo 5 pasos. ¡No te resistas a lucir una mirada radiante!
Más tierna, más vivaz, natural o sexy, las sombras de ojos tienen el poder de cambiar la mirada y de profundizarla de una manera muy especial. Sin embargo, si no se aplican bien, tienden a cuartearse y correrse con el paso de las horas. ¿Quién no ha tenido que desmaquillarse los ojos después de aplicar las sombras porque parecía un mapache?
Uno de los errores más comunes es no difuminar las sombras. Por ello, la técnica de aplicación es fundamental cuando se busca un buen resultado. Lo mejor de todo es que con un par de brochas de maquillaje y tan solo tres colores de la misma gama cromática, conseguirás unos resultados muy profesionales. ¡Veamos!
Cómo aplicar las sombras de ojos
Para el día a día, una comida o cena especial, te enseñamos cómo aplicar las sombras de ojos (paso a paso) y hacer que el color permanezca intacto todo el día. Lo único que tienes que hacer es seguir estos pasos:
- 1. Utiliza un primer o prebase.
- 2. Aplica la sombra principal en todo el parpado móvil,
- 3. Aplica una sombra más oscura en la esquina externa de la cuenca del ojo.
- 4. Difumina las dos sombras anteriores.
- 5. Ilumina el hueso del párpado y el lagrimal.
Utiliza dos brochas, una para aplicar las sombras y otra para difuminar.
1. Prepara el párpado con un primer
- Paso 1: Aplica el primer o prebase en los párpados para que tu maquillaje dure más tiempo.
Para que la sombra de ojos no se corra o se cuartee es necesario preparar el párpado con un eye primer o prebase. Este producto, que puedes encontrar en formato líquido o crema, consigue que las sombras duren más tiempo y se pigmente mejor el párpado móvil. Además, facilita una aplicación uniforme y evita que se cuarteen.
La mayoría de las pre-bases de ojos son de color nude y se disimulan con el maquillaje, aunque también las hay en tonos dorados o con brillo para potenciar y enriquecer aún más la mirada.
2. Aplica la sombra principal en el párpado móvil
- Paso 2: Utiliza una brocha gordita para aplicar el color principal en todo el párpado móvil.
Para este paso utiliza el color más claro de los tres que hayas elegido. Es importante que las sombras que utilices sean de la misma gama cromática para lograr un resultado más profesional.
Esta sombra será la predominante del maquillaje. En este caso, usa una brocha plana para depositar el producto por todo el párpado móvil. A continuación, difumina bien para conseguir un resultado natural y reducir el exceso de producto.
Seguramente tu paleta de sombras traiga infinidad de colores, todos ellos preciosos. Pero, no es necesario que los utilices todos a la vez. De hecho, un buen maquillador solo necesita 3 sombras, o incluso menos, para lograr una mirada de 10.
Puedes elegir los tonos que quieras, solo necesitas tres colores de la misma gama cromática, para ir de más claro a más oscuro.
3. Aplica una sombra de transición
- Paso 3: Aplica la sombra más oscura en la esquina externa de la cuenca del ojo.
Aplica el tono más oscuro en la esquina externa de la cuenca del ojo, justo donde termina el hueso, y difumina suavemente para evitar que queden cortes.
La sombra de transición, que es un tono más oscuro, conseguirá más profundidad en el ojo. Aplica esta sombra en la cuenca del ojo y difumina bien con una brocha para difuminar.
4. Difumina las sombras
- Paso 4: En este paso, utiliza una brocha de pelo fino y tamaño medio para difuminar las sombras anteriores.
De esta forma, conseguirás unificar los distintos tonos y reducir las diferencias entre las distintas sombras, logrando un resultado mucho más natural.
5. Ilumina con una sombra clarita
- Paso 5: Por último, elige una cuarta sombra muy clarita y luminosa para iluminar la zona del lagrimal y el arco de la ceja.
Con este paso lo que buscamos es definir las sombras y la mirada. Además, lo hacemos para conseguir un efecto más voluminoso y que el ojo se vea más grande.