¿Cómo desenredar el pelo sin dañarlo? Las 8 claves
¿Cada mañana tu pelo perece una maraña repleta de nudos y enredos? ¿No sabes cómo librarte de ellos y se están convirtiendo en una auténtica pesadilla? Hoy vamos a repasar algunas claves con las que aprenderás cómo desenredar el pelo correctamente, sin dañarlo y manteniéndolo alejado para siempre de los temibles y molestos nudos.
Lo primero que has de saber es que los enredos en el cabello se producen por la fricción. Si el pelo, además, tiene tendencia a ser seco o está dañado o quemado por la acción de tintes, sol, etc., la posibilidad de que los temidos nudos aparezcan es todavía mayor. En estos casos, la parte externa de las cutículas del pelo se vuelve más áspera, facilitando así la aparición de enredos. Por ello, es necesario cuidar al máximo tanto la hidratación del cabello como los pasos que seguimos en nuestra rutina de higiene. Porque quizás no habías tenido en cuenta alguno de ellos…
1.- Cepillar antes de lavar. Así es, los especialistas capilares recomiendan cepillar el cabello antes de lavarlo, ya que mojado es más débil y es más fácil que la fibra capilar se rompa.
2.- No enroscar el pelo durante el lavado. Lo mejor es dejarlo caer por la espalda (sobre todo en el caso de las melenas más largas), y no enroscarlo, ya que esto facilita los enredos.
3.- Ni rastro de productos. Como hemos dicho en otras ocasiones, un buen aclarado con abundante agua tibia es fundamental para un pelo y cuero cabelludo sanos. Los restos de productos por falta de aclarado también pueden ocasionar enredos… Así que asegúrate de dedicarle el tiempo necesario al lavado de tu cabello, tanto en el enjabonado como en el enjuagado.
4.- No frotar con la toalla. Al salir de la ducha, evita frotar el cabello con la toalla para secarlo. Lo mejor es utilizar una a modo de turbante y enroscarlo dentro de forma suave. Pasados unos minutos, quita la toalla y seca suavemente las puntas, con pequeños toques y presionando suavemente para quitar el exceso de agua. Una vez hecho, el siguiente paso es peinarlo con mucho cuidado (recuerda que el pelo mojado se vuelve más quebradizo y se rompe con mayor facilidad).
5.- Cepillarlo sin dañarlo. Llegó el momento de cepillarlo, y lo primero que debes saber es que has de empezar por el final. ¿Qué queremos decir? Que para cepillar y desenredar el pelo correctamente has de hacerlo desde las puntas, y no desde la raíz, como solemos hacerlo por lo general casi todas. Lo ideal es comenzar a deshacer los nudos y enredos desde las puntas, e ir subiendo poco a poco.
6.- Tu cepillo ideal. Cada tipo de cabello requiere de un tipo concreto de cepillo. Un buen consejo es desenredar el pelo tras el lavado con un peine de púas separadas. Pero para peinarlo en seco a diario, deberás elegir el que más se adapte a tu tipo de cabello. Cepillo esqueleto, cepillo plano, cepillo raqueta (en especial para cabellos rizados), cepillo de naylon para cabellos más finos y delicados, etc. Si no sabes cuál le va mejor a tu cabello, lo mejor es consultar con tu estilista o tu especialista capilar.
7.- Cuidado con el secador. Si tu pelo tiende a enredarse, te recomendamos que enfoques el secador hacia abajo, y que utilices el peine o cepillo (incluso tus dedos) para separar los mechones y evitar así los nudos.
8.- Dale a tu pelo un plus de hidratación. En tu rutina de higiene capilar no puede faltar un buen suavizante o mascarilla capilar, que aporte suavidad e hidratación y te ayude a desenredar el pelo y evitar la fricción (y los nudos).
En nuestra tienda online encontrá los mejores productos para cuidar tu pelo
https://www.espacebeaute.com.ar/product/sisley-paris-le-baume-restructurant-nourrissant/
Fuente: Capilarea